Techos Azules
![]() |
Foto: Fema.gov
|
Debido al paso del Huracán Irma y María por Puerto
Rico e Islas Vírgenes ha aumentado la necesidad de instalar techos temporeros o toldos a
residencias que perdieron parte o la totalidad del techo. Los toldos, muchos de
ellos con su peculiar color azul, proveen una protección temporera para las
residencias o comercios que, como mencione anteriormente, perdieron parte o
totalidad del techo.
![]() |
Foto: El Nuevo Dia
|
Cuando los trabajadores acceden a los techos para la instalación de los
toldos, ellos están en riesgo de caída, electrocución y otros peligros. Antes
de realizar un trabajo en un techo tenemos que analizar el lugar para detectar
los peligros a los cuales el empleados
puede estar expuesto. Debemos de verificar si hay líneas eléctricas y siempre
se va a trabajar como si las líneas estuvieran vivas. Tenemos que contactar a
la compañía de servicio (AEE) para asegurarnos que las líneas están
sin energía. Nunca se debe utilizar una escalera de metal cerca de líneas eléctricas.
Asegúrese que la escalera sea de madera o “fiberglass”. Otro punto que tenemos
que tomar en consideración son los generadores eléctricos en los alrededores,
ya que estos pueden estar mal instalados y energizar las líneas creando un
riesgo para los trabajadores.
Adicional a los riesgos eléctricos, tenemos que
verificar la condición del techo y su estabilidad antes de realizar un trabajo.
Nunca deje trabajar a un empleado en un techo dañado sin antes determinar la
fuerza y la integridad estructural del techo. Al realizar trabajos en alturas tenemos
que seleccionar el sistema de protección contra caídas más adecuado, todo va a
depender a la altura que se está trabajando y la estructura en donde se está
trabajando. Es importante que el patrono,
a base del análisis de riesgo, determine qué equipo de protección contra caída
es el más adecuado para completar la instalación de los toldos.
Comentarios
Publicar un comentario